jueves, 20 de abril de 2017

Martín Elías


Resultado de imagen para martin elias


Fallecimiento: 14 de abril de 2017, Sincelejo
CónyugeDayana Jaimes García (m. 2014)
     HijosMartín Elías Jr. Díaz           Varón, Paula Elena Díaz Jaime            

        Martín Elías Díaz
 Acosta (Valledupar, 18 de junio de 1990-Sincelejo, 14 de abril de 2017),1 más conocido como Martín Elías, fue un cantante de música vallenata y empresario, hijo del también cantante y compositor Diomedes Díaz Hizo parte de la generación de músicos que conforman la llamada 'nueva ola del vallenato'. A su fanaticada se le denominaba martinistas.
Martín fue propietario de la Organización Musical Martín Elías Díaz S.A.S. y Rastafari Music, empresa de producción musical que ha grabado a artistas como Luis Mario Oñate y Rafael Santos Díaz.
El fallecimiento de Martín Elías, uno de los principales cantantes de la nueva ola del vallenato, enluta a los fanáticos de este genero musical colombiano.

Su destacado trabajo musical le llevó a lograr en 2014 el disco de oro por las ventas de sus producciones que hizo al lado de acordeoneros como Fernando Rangel, Juancho de la Espriella y Rolando Ochoa.

La música vallenata ha perdido varios sus exponentes en accidentes viales, entre ellos Patricia Teherán, vocalista de 'Las musas del vallenato', quien murió en enero de 1995; y Kaleth Morales, considerado 'El rey de la nueva ola', que perdió la vida en agosto de 2005.

El artista hizo disfrutar a sus seguidores con sus diez producciones musicales: Una nueva historia (2007); Marcando la diferencia (2008); Cosa de Locos (2009); El terremoto musical (2011); Homenaje a los más grandes del vallenato (2011); El boom del momento (2012); La historia continua (2014); Imparables (2015); Entre Díaz y canciones (2015); y  
Homenaje a los grandes Volumen II (2016).

El País hizo una selección de cinco de su grandes éxitos con los que será recordado el cantante vallenato, hijo de Diomedes Díaz. 

jueves, 2 de marzo de 2017


¿Que es un HACKER ?


Resultado de imagen para que es un hacker
Resultado de imagen para que es un hacker
Un hacker es una persona que por sus avanzados conocimientos en el área de informática tiene un desempeño extraordinario en el tema y es capaz de realizar muchas actividades desafiantes e ilícitas desde un ordenador. Veremos en seguida cuales son los aspectos más sobresalientes de este tipo de personas.
Un Hacker en plenitud tiene la capacidad de dominar en un buen porcentaje varios aspectos como: lenguajes de programación, manipulación de hadware & software, telecomunicaciones, y demás; todo esto lo pueden realizar para lucrarse, darse a conocer, por motivación, pasatiempo o para realizar actividades sin fines lucrativos.


Hacker

De forma errónea se ha catalogado a los hackers como una sola comunidad, sin embargo existe una clasificación dentro de ellos que separa las intenciones de cada uno. Veamos en seguida dichas clasificaciones que nos servirán para entender sus propósitos.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

¿TRIBUS URBANAS Raperos ?

                                                            RAPEROS 
                                       
Por la búsqueda de una identidad propia; contraria a la identidad "de fabricación de serie" de lo que es el sistema. En un sistema que oprime, los jóvenes se rebelan y buscan nuevas formas de expresarse a través de estas tribus urbanas. Así que el origen es ese, la búsqueda de una identidad propia en un mundo, aparentemente (cosa que no considero cierta, pero desde la óptica adolescente, las cosas son diferentes) plano, lleno de gente "igual". En sí, son segmentos de una población urbana que se identifican por tener una estética, gustos o ideología comunes, y que generan una serie de valores y prejuicios propios. Por ejemplo, los góticos, metaleros, emos, etc. son tribus urbanas. 
Resultado de imagen para tribus urbanasResultado de imagen para tribus urbanas


Cuando te refieres a lo urbano, lo propio de la ciudad, estás refieriendo a identidades fragmentadas, convulsionadas desde la experiencia de la diversidad y la concentración. El modo de vida urbano marca tendencias individualistas, indiferencia y una noción diferente del tiempo y el espacio comparado con el modo de vida rural. En este sentido estamos frente a nuevos grupos o agentes sociales que aparecen en el mapa urbano de manera muy diferenciada: mujeres, jóvenes, el caso de los indígenas migrantes, etc...de acuerdo a la ciudad. Es importante resaltar el papel de los jóvenes en estas nuevas identidades. Como son la nueva sociedad del trabajo, los jóvenes tienen la libertad en la ciudad de tener su propio discurso, se autodeterminan (todo esto debes pensarlo en comparación con la vida en los pueblos, donde el jóven no se diferencía del adulto de manera marcada y visible). Formas comunes donde los jovenes expresan su discurso son en el lenguaje, la música y la vestimenta. Todos ellos son lúdicos o apelan a lo lúdico. 

miércoles, 26 de octubre de 2016

¿QUE ES BULLYING ?

Resultado de imagen para bullyingResultado de imagen para bullying
El matoneo o bullying es una de las formas de violencia estudiantil y se trata de una conducta agresiva y repetitiva de un estudiante hacia otro.

Hacer chistes de mal gusto que fomenten la discriminación por cualquier razón, pedir dinero a manera de extorsión, usar apodos crueles, humillantes y degradantes, hacer burlas, retarse entre pandillas y usar el maltrato físico, con golpes, patadas o empujones, así como hacer llamadas insultantes y enviar mensajes de texto por internet o por celular, con palabras o imágenes que lesionen la integridad de los niños, niñas o adolescentes, son algunas de las manifestaciones del matoneo.